968296169 | info@pi-ma.es | Avda Juan Carlos I Nº21 Apto 611. - 30009 Murcia - España
Nuestros servicios
Proyectos de ingeniería

Redacción de proyectos
La redacción de proyectos de obra civil es una tarea de por sí compleja, ya que se trata de hacer una descripción completa de las características, acciones, justificaciones, materiales, recursos y demás elementos que serán usados para la ejecución de la obra que presenta.
El contenido de estos documentos debe ser tan preciso como para que no quepa duda de todas y cada una de las tareas que serán realizadas: cuánto costarán y cómo serán llevadas a cabo, una vez que el proyecto de obra sea aprobado.
En la redacción de lso proyectos intervienen todas las disciplinas incluidas en la empresa desde la delineación y topografía hasta los ingenieros y arquitectos como los arqueólogos; siempre bajo la supervisión de técnicos cualificados y con sobrada experiencia en el ámbito correspondiente.
Los siguientes son proyectos, los puedes ver o descargar.
Puente Carrasquilla - R Colectores y TT Cuarteros - R Colectro Río Ebro - R Ebar Caravaca - R Estudio Cieza - R Impulsión Z2 - R Alumbres - R Ebar Lorca.

Dirección de Obras, Asistencia técnica y CSS
En PIMA S.L, nos responsabilizamos de todo lo relativo a la coordinación de seguridad y salud de la obra bien porque tengamos también encomendada las labores correspondiente de Dirección de Obra o de manera independiente.
Tenemos la experiencia y la titulación necesaria para Dirigir las Obras, asistirlas técnicamente y supervisar y vigilar a los equipos de alta en obra desde le punto de vista de la Coordinación de Seguridad y Salud.
Como Directores de obra llevamos el control técnico y económico de las mismas, toma de decisiones y modificaciones, redacción de informes y relaciones valoradas. Como Coordinadores de Seguridad y Salud, conocemos la importancia de seguir y hacer cumplir el Plan de Seguridad y Salud y gestionar documentalmente la obra desde el inicio hasta la gestión ante un No deseado accidente y trato con la administración laboral.
Leer políticas de calidad
Los siguientes son proyectos, los puedes ver o descargar.
AT Beaza - AT Colector Archena - AT Ebar Lorca - AT Fortuna - AT Hinca Esamur - AT Lietor - AT RRLLMD - AT Salero - AT San Javier - AT Pliego - AT_SJvaier - BY PASS - Cieza MCT - DO EE1 - Moratalla - OB Emerg ETAP Torrealta - OB Emerg Lorca - OB Emerg Pedrera Pico Pato - OB Emerg RRLLMD - OB Emerg Tunel - OB Emerg Judio.

Asesoramiento a empresas
En PIMA S.L, nos responsabilizamos de todo lo relativo a la coordinación de seguridad y salud de la obra bien porque tengamos también encomendada las labores correspondiente de Dirección de Obra o de manera independiente.
Tenemos la experiencia y la titulación necesaria para Dirigir las Obras, asistirlas técnicamente y supervisar y vigilar a los equipos de alta en obra desde le punto de vista de la Coordinación de Seguridad y Salud.
Como Directores de obra llevamos el control técnico y económico de las mismas, toma de decisiones y modificaciones, redacción de informes y relaciones valoradas. Como Coordinadores de Seguridad y Salud, conocemos la importancia de seguir y hacer cumplir el Plan de Seguridad y Salud y gestionar documentalmente la obra desde el inicio hasta la gestión ante un No deseado accidente y trato con la administración laboral.
Arqueología

Antropología física
El equipo multidisciplinar de PIMA cuenta con especialistas en Antropología Física y Forense, por lo que no solo ofrece la recuperación y excavación de restos óseos humanos de yacimientos arqueológicos, sino su estudio en las instalaciones utilizadas como laboratorio. Estos análisis utilizan técnicas antropológicas de identificación humana para la determinación del sexo y la edad del sujeto en el momento de su muerte, estatura, estudios paleopatológicos (enfermedades infecciosas, traumatismos, neoplasias, enfermedades metabólicas, degenerativas, etc.), marcadores de actividad, o huellas de manipulación y alteraciones tafonómicas.
Una línea muy específica dentro de este departamento es la exhumación de fosas bajo la Ley de Memoria Democrática. Exige equipos de trabajo con técnicos especialistas formados en diferentes disciplinas: arqueólogos, antropólogos, documentalistas, restauradores e historiadores. Nuestro equipo cuenta con experiencia no solo en la excavación y exhumación de los restos, sino también en la recogida de testimonios orales y muestras de ADN para su cotejo con los restos óseos de las víctimas.
Algunos de los últimos trabajos realizados:
- Investigación, recopilación y estudio de persona represaliadas durante la Guerra civil y la dictadura. Promotor: Ayto. de Alicante. Subvención de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática (DOGV núm.8985, 29.12.2020, Resolución 23 de diciembre 2020)
- Exhumación e identificación de la Fosa XXXV del Cementerio Municipal Nuestra Señora del Remedio. Promotor: Ayto. de Petrer. Subvención de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática (DOGV núm.8985, 29.12.2020, Resolución 23 de diciembre 2020)
- Exhumación e identificación de la Fosa II del Cementerio Municipal Nuestra Señora del Remedio. Promotor: Ayto. de Elda. Subvención de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática (DOGV núm.8985, 29.12.2020, Resolución 23 de diciembre 2020)
- Identificación de los restos cadavéricos de la saca de fusilados el 9 de noviembre de 1939 (Cementerio Municipal de Paterna). Nichos 43 y 44. Ayto. de Chera.

Arqueología de la arquitectura
La Arqueología de la Arquitectura es una disciplina arqueológica basada en la idea de que un edificio es un documento histórico, una fuente de primera mano por sí misma. Cualquier restauración comporta una destrucción, por lo que el análisis estratigráfico de un edificio es imprescindible para recopilar los datos materiales que pueden ser objeto de conservación o eliminación según el proyecto de intervención.
Estos estudios se complementan con la creación de modelos tridimensionales (fotogrametría y uso de escáneres 3D), que a posteriori se pueden utilizar con objetivos didácticos o de divulgación, a lo que se suma la investigación de las fuentes documentales.
Uno de los objetivos específicos es documentar un patrimonio en peligro: la arquitectura tradicional. Se trata, por tanto, de ofrecer unas nuevas vías de estudio para conocer y poner en valor molinos, acequias, almazaras, pozos, etc. En nuestra plantilla se incluyen especialistas restauradores para la evaluación, consolidación y puesta en valor de estructuras arqueológicas, así como la rehabilitación de edificios históricos.

Intervenciones arqueológicas
Nuestro departamento incluye servicios de consultoría, actividades arqueológicas, de investigación, así como gestión, difusión y puesta en valor del patrimonio, con un amplio currículo desarrollado tanto en el campo privado como público del sureste peninsular (Región de Murcia, Almería, Alicante, Valencia y Albacete).
Se incluyen servicios relacionados con la Arqueología Preventiva de Gestión y evaluación de impacto arqueológico (control de movimientos de tierras, sondeos valorativos, trabajos de prospección arqueológica intensiva, excavaciones arqueológicas), estudios de viabilidad, peritajes arqueológicos judiciales, así como el estudio, catalogación y registro de materiales arqueológicos. También ofrecemos servicios de topografía y fotogrametría con drones, así como reconstrucciones 3D. Muchos de nuestros clientes nos contratan para confirmar la viabilidad de proyectos, sobre todo relacionados con fotovoltaicas, aerogeneradores, líneas de ferrocarril (AVE), autovías, líneas eléctricas, etc.
La difusión es otro de nuestros objetivos, colaborando activamente en talleres y proyectos de divulgación científica en los que el público infantil y juvenil es uno de los objetivos prioritarios de concienciación. Una parte importante de nuestro equipo está integrada en diferentes grupos de investigación de índole nacional e internacional, lo que contribuye a la dinamización de los resultados a través de publicaciones, reuniones científicas, congresos, etc.








